Manual de politicas y procedimientos de costos
Necessary Necessary. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website.
These cookies do not store any personal information. Non-necessary Non-necessary. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Disponible Procedimientos. Tipos de Manuales. Tipos de. Los manuales administrativos como herramienta clave. Grandes Pymes. Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo. Toggle navigation Eumed. Manuales para Especialistas Este tipo de manual contiene normas agrupadas en el contenido. Evitar duplicidad de funciones y, a la vez, servir como indicador para detectar omisiones. Propiciar mejoras en los procedimientos vigentes en procura de una mayor eficiencia administrativa. Evitan conflictos jurisdiccionales y de funciones.
Sistemas de Costos Estimados. Sistemas de Costos Estandar. Sistemas de costos por procesos. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses. La figura 5. En la figura 5. V: Costo de Venta. El primer elemento del costo lo constituyen los materiales directos, los cuales de acuerdo a las especificaciones y los procedimientos de la empresa es solicitado al Dr.
Las boletas de trabajo son el formulario que permiten dicho control. Las horas extras que surgen por pedidos urgentes de algunos clientes, se debe considerar mano de obra directa al igual que el recargo por ellas generado. Ejemplo: leche En polvo. Para entender el sistema de costos por proceso, figura 1.
Este producto es transferido al siguiente departamento, encapsulado. En algunos procesos productivos dentro de un mismo departamento se llevan a cabo varias operaciones, por lo que a veces se hace necesario dividir el proceso de un departamento en centros de costos, costeando al producto primero por centro de costo y luego por departamento.
Generalmente este tipo de flujo es utilizado en empresas que fabrican alimentos, textiles, entre otras. P1 DPTO. Inventario de Producto en Proceso Materiales, Dpto. Una forma de acumular los costos de mano de obra directa es la que se ilustra en la figura 6. Figura 6. Los abonos a las cuentas de inventarios de productos en proceso de cada elemento se calculan multiplicando las unidades transferidas por el costo unitario de cada elemento calculado para el departamento P1.
En la figura 9. Los abonos a las cuentas de inventarios de productos en proceso se calculan multiplicando las unidades transferidas por el costo unitario de cada concepto calculado para el departamento P2. En un sistema de costos por proceso se debe preparar un informe resumen sobre la actividad de cada departamento para un periodo determinado, mostrando los costos imputables a cada departamento, por elemento del costo.
Estos costos se presentan tanto en costos totales como en costos unitarios. En la mayor parte de los casos no todas las unidades se terminan durante el Dr. Por ejemplo si para elaborar un producto se deben utilizar 3 horas y se han Dr. Precedente Costos recibidos del mes anterior Dr. En base a las proporciones que se obtienen para cada producto de sus VRN se aplican los costos conjuntos.
Por lo tanto podemos elaborar la siguiente tabla: Prod. De Merc. VRN Aplicac. Por Proc. Valor Realizable Neto V. Ventas Costo Adicional V. De Vta. Producto A Una actividad describe lo que la empresa hace, la forma en que el tiempo se consume y las salidas de los procesos. Cabe aclarar Dr. Cualquier otro bien o servicio generador de ingresos. Los costos directos tales como materiales y mano de obra se pueden asignar en forma directa al objeto de costo.
Todo lo que consume recursos 5. Conjunto de tareas para producir algo 6. Son un conjunto interrelacionado de operaciones o tareas propias de una empresa que a su vez constituyen una cadena de valor que conforman los procesos, los cuales utilizan unos recursos y los transforman para obtener un producto o servicio.
Los objetivos finales de costos son los productos y servicios que una empresa suministra a sus clientes. Los provisionales son objetivos cuyos costos se acumulan para luego ser imputado en todas las direcciones dentro de la empresa. El costo de esta herramienta se acumula como objetivo provisional y luego se capitaliza en una cuenta de activos fijos. Ejmo: actividades relacionadas con la maquinaria y equipo y actividades relacionadas con la mano de obra.
La cantidad de centros de actividad a nivel de lote depende de la complejidad del proceso de manufactura. Los costos para este nivel se asignan al lote y luego al objeto de costo. Pero si los costos son indirectos a la actividad, es decir que son comunes a varias actividades; es necesario emplear un driver de recursos inductor de costos para ser asignados a ellas.
Efectivamente, el tratamiento de dichas cuentas es el siguiente: 1. En esta forma es posible Dr. En tales condiciones, es posible que en algunos productos el costo real haya sido inferior al costo estimado y que en otros productos haya ocurrido lo contrario, de lo cual se deduce que la diferencia final es la Dr.
Industrias que adoptan el Sistema de Costos Estimados: En general, cualquier industria puede adoptar el sistemas de costos estimados.
Los saldos a ajustar son los siguientes: Para hacer este ajuste es necesario analizar las diferencias producidas en los tres elementos del costo, que son las siguientes: Dr. Se trata de un costo pre calculado, es decir, que se determina antes de iniciar el proceso productivo. Por lo tanto, deben abrirse siete cuentas para registrar en ellas los diferentes tipos de variaciones descritos en el apartado anterior.
0コメント